jueves, 8 de julio de 2010

Mis zapatillas en la ventana - Diana Chirinos



Camisa azul de cuadros, polo blanco básico, jean pitillo azul, converse england.
Esa foto la tomé en uno de los dias en los que necesitaba tomar fotos, para distraerme y salir del entorno agitado y raro que tenía. 
Siendo autocrítica, tomé demasiadas fotos para mi gusto. Además, que tenía poco tiempo pues mi papá me recogería para almorzar juntos, lo cual hizo que el trabajar de manera tan rápida me desconcentrara un poco.
No puedo negar que estas dos fotos son interesantes y que me gustan mucho. Pero ahi muchas del álbum que no me convencen aun del todo. Por eso repetiré la sesión cuando tenga tiempo.
Bueno, me desvié un poco del tema, decía que decidí ir a tomar fotos en esos días para distraerme, pero no sé si en verdad considero la fotografía una distracción ya que forma parte de mi vida, y creo que mi estado emocional afecta mucho las cosas que capture o deje de capturar, pues mi mirada se fija hacia lo que quiero mostrar y guardar conmigo. Esos dias no eran buenos, pero tampoco malos.

Naturaleza - Guillermo Ponce de León

La punta, Callao - Perú

 






Estas fotos las tomé un dia feriado, creo que fue el primero de Mayo.
Pero, ¿ por qué lo menciono?
Es que quiero resaltar que era un dia en el que la gente estaba desocupada, y coincidentemente, ese dia había una muestra de veleros muy cerca de la playa en donde tomé estas fotos. Lo curioso, para mi, fue que esta parte estaba desolada y con algunos pescadores pasando su dia.  
En realidad, mi intención era ir a la muestra de veleros, pero al llegar vi que había una cola interminable de gente que al igual que yo quería apreciar los veleros. Como había ido desde lejos y ya estaba con mi cámara, decidi ir con mi grupo de fotografía a otro lado menos concurrido...  y la verdad es que asi estaba. 
Con todo esto me di cuenta que siempre aprovechamos nuestros dias libres para ir a lugares que nunca visitamos lo cual no está mal, pero aparte de eso vamos al más publicitado.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Graffiti en Lima


Lima y las luces de sus autos en la madrugada de un domingo por la noche
(Avenida Canadá).

Tengo diversas opiniones respecto al Graffiti, pues creo que tiene muchas desviaciones, ya que al ser una forma de expresión para muchos, se convierte en una gama de interpretaciones para otros.

Es decir, muchas veces es considera vulgar o degenerada y se llega a sancionar a sus autores. Esto hace contraste con la consideración que tiene por muchos como un tipo de arte urbano que es característico de todas las ciudades. Considero absurdo catalogarlo como bueno o malo, pero su ilegalidad (con o sin permisos) es característica de el y sus ascepciones también. Y depende mucho de sus autores, porque el hecho que sea considerado un arte, no quiere decir que todos los "trabajos" con los que nos topemos van a ser de nuestro agrado.